“Nada que ver, Realidad Insignificante”
- Art Box
- 12 jun 2016
- 3 Min. de lectura

(2016) Arquitecta. Gabriela Zuniga Fu
En la transición de las últimas décadas del siglo XXI, la ciudad capital, Tegucigalpa ha recibido grandes transformaciones a nivel de infraestructura, urbanizaciones y ordenamiento vehicular. Estos cambios han creado reflexiones estéticas del reconocimiento “progresista” de la ciudad debido a las millonarias inversiones para el rubro de la construcción dedicado a una audiencia automovilística.
Por consecuente, se han fortalecido y visualizado posibles sentidos flamantes hacia lo “insignificante” que resulta ser el rol de la vida botánica en el desarrollo de la ciudad. Sin embargo, esencial.
Cinismo a la “n” potencia. (2016) Serie: Nada que ver, realidad insignificante.
¿Qué es INSIGNIFICANTE? Según el Diccionario de la RAE, la insignificancia es un adjetivo que describe algo pequeño, sin valor, sin importancia.
Sin embargo, creo firmemente que la significancia o la In-significancia de las situaciones, objetos, personas resulta ser producto de la emoción, empatía y concientización de las prioridades de cada humano. Durante la realización y presentación del proyecto logré concretar nuevas reflexiones de la sociedad a través de dos situaciones que me han hecho reflexionar lo ironía y falta de respeto que podemos llegar a presenciar:
1. Mientras caminaba por el Paseo Liquidámbar, arranqué algunas de las hojas de los árboles que encontraba cuando de repente aparece una señora y un chavo de unos 20 y tantos y me dicen “No tita, deje de arrancarle las hojas al árbol que barbaridad, eso no se hace…” a lo que le respondí: “¡Tienen toda la razón, arrancar una hoja es doloroso!, pero cuándo ven a esos tipos de la alcaldía talar un árbol completo, ¿dicen algo al respecto?” Se rieron y siguieron su camino…
2. La segunda situación fue el día de la inauguración, un tipo borracho se tropieza con mi instalación de la sala (incluía piedras y plantas muertas) y con gran enojo, patea las piezas de la instalación y exclama: “¿Quién putas pone una piedra aquí?” Nuevamente, el valor de la insignificancia puesta en acción.

Instalación en el suelo con piedra y plantas muertas
Es curioso como la naturaleza vuelve a apropiarse de sus espacios, de espacios que dábamos por muertos, por perdidos… Muy inexplicablemente surgen nuevas esperanzas de vida y después de una exclamación desesperada, sarcástica hasta cómica del ecosistema, ¿qué nos queda hacer?

“Recordatorio” Texto en fotografía: Recordá regar las plantas! .
Serie: Nada que ver, realidad insignificante (2016)
La exposición y la serie buscan crear unas reflexiones sobre lo verdadero y lo falso, sobre lo artificial y lo genuino, sobre lo percibido y lo desapercibido, sobre la voz y el silencio…
Dentro de esta pieza cito el poema de Mario Montalbetti con una pequeña modificación al texto original.

Intervención del poema de Mario Montalbetti. Pelo natural y artificial. Nada que ver, realidad insignificante (2016)
“Nadie dice todo. Nadie dice nada.
Lo deseable es decir poquísimo.
Callar no es más radical.
Callar es como depilarse,
El pelo vuelve a crecer.
Pero decir poquísimo, decir lo mínimo
Que uno puede decir,
Eso es lo que nos permite decir algo.”

Ilustración 1 Vellos. Nada que ver, realidad insignificante (2016). Pieza acompañante del poema de Mario Montalbetti.
Nada que ver, realidad insignificante es una propuesta fotográfica intervenida con instalaciones sensoriales acompañadas del color, textura y contrastes. Una serie de 7 piezas en las que se hace evidente la protagonización de los artefactos cotidianos e invisibles, no obstante presentes en circunstancias intangibles.
¿Y para vos, qué resulta ser insignificante?

Majestic. Nada que ver, realidad insignificante (2016)

Todas son correctas.

De la mierda, al abono. Nada que ver, realidad insignificante (2016)
Comments